Peña del Real Madrid de Chur


En Agosto de 1982 nace oficialmente la Peña Madridista de Chur al, celebrar su Asamblea General constituyente, elegir a su Junta Directiva y registrar sus Estatutos ante el Real Madrid C.F.

 

Este nacimiento de la Peña Madridista de Chur no es por casualidad, sino fruto de un sentimiento común de un grupo de trabajadores españoles y trabajadoras españolas en Suiza unidos por su amor a los colores del Real Madrid C.F.

 

Esta Asamblea constituyente de la Peña Madridista de Chur marca un hito en la historia del madridismo en la Confederación Helvética: somos la primera Peña Madridista que se constituye en este país. Después vendrían otras.

 

Para todos los peñistas fue un orgullo que esto acaeciera y nos añadió más ánimo del que ya teníamos para proseguir la senda marcada en nuestros Estatutos y objetivos.

 

Las iniciativas llevadas a cabo por la Peña desde su fundación han sido varias y las tradicionales de cualquier Peña del Real Madrid: organización de viajes para seguir al Real Madrid por Europa. Como fueron nuestras visitas a Innsbruck, Milán, Roma, Lion, Munich. Y por supuesto a Madrid al Santiago Bernabeu.

 

Antaño, estas actividades, por las circunstancias lógicas de aquella emigración, quizás tenían más relevancia que hoy. Los medios de comunicación y las infraestructuras no eran lo que son ahora. Y aunque ogaño sigamos por el mismo camino, no podemos obviar que gozamos de más facilidades. Las anécdotas que nos dejaron estas experiencias fueron muchas y algunas veces las seguimos recordando con cariño.

 

En aquellos años del 82 no estaban desarrolladas las nuevas tecnologías como hoy, por lo que hacíamos uso de los medios a disposición de la época: escuchábamos la radio, leíamos los pocos periódicos españoles que nos llagaban desde España con gran ansiedad, y no una, sino, dos o tres veces cada uno de ellos. O llamábamos por teléfono a familiares y amigos que habíamos dejado en la Patria para que nos dieran noticias de los últimos acontecimientos del Real Madrid.

 

Las discusiones con los compañeros italianos, con los que compartíamos trabajo en Suiza, sobre las eliminatorias que le tocaba jugar al Real Madrid contra equipos de Italia, eran épicas. Si la eliminación caía de nuestra parte, entonces llegábamos al “summun”. Había tema para semanas o meses.

 

 

La Peña Madridista de Chur no se escapó a los flujos y reflujos de la emigración española en Suiza, esos ciclos marcados por las rayas que describen la situación socio-económica de cada momento y que fluctúan hacia arriba o hacia abajo.

 

Muchos socios abandonaron éste país, otros vinieron y volvieron a marchar, pero hoy podemos decir que gozamos de buena salud como Peña. Nos hemos abierto a las fluctuaciones y adaptado a los intereses de nuestros socios respetando su hábitat motivado por su relación laboral y por consiguiente de residencia. Nuestros socios hoy están distribuidos por un amplio abanico de personas que residen en puntos diversos de Suiza y de España, lo que denota que conservamos muy arraigado el sentimiento madridista de peñista y nos identificamos de manera notoria con la Peña de Chur. Seguimos teniendo tirón entre quienes nos conocen.

¿Qué más podemos pedir?

 

Los tiempos son cambiantes y nosotros también hemos realizado innovaciones en los Estatutos, en el logo y nos estamos  adaptando a las nuevas tecnologías en la administración interna de la sociedad.

 

La labor en equipo que desarrollamos dentro de la Junta Directiva queremos extenderlo a todos los socios que componemos este núcleo tan peculiar. El altruismo es notorio y lo demuestra el entusiasmo con que todos asumimos la parte de trabajo que se nos asigna.

 

La Peña Madridista de Chur es activa también al margen de la propia actividad como Peña. Si ya marcamos un hito siendo los pioneros en crear una Peña Madridista en Suiza, también lo hemos sido dando el paso para crear la Federación de Peñas del Real Madrid en Suiza. No nos hemos limitado a “ver la situación” sino que hemos dado propuestas.

Para ello contactamos con todas ellas y se recibió un respuesta muy positiva de otras cuatro. Aportamos también nuestro “granito de arena” como el borrador de Estatutos, así como cuantas ideas y alternativas que pensamos que podía contribuir a potenciar y ensamblar la Federación.

 

Pensamos que la Federación puede hacer propuestas muy concretas y pegadas a las peculiaridades de las Peñas. Puede ser un plataforma que sirva de diálogo entre las Peñas, el Real Madrid y otro tipo de Instituciones. Un foro de análisis y propuestas.

 

Podemos concluir que intentamos cuidar lo mejor posible tanto nuestra actuación interna como externa atendiendo las demandas que a sabiendas los nuevos tiempos nos reclaman, las experiencias nos han enseñado cómo manejar en mejores condiciones los instrumentos para conseguirlo. Dedicamos el tiempo que podemos a ello. Suenan trompetas con buena música.

 

¡Hala Madrid!